PLAN DE CONSERVACIÓN DE ESPECIES
Trasladan hasta El Impenetrable a una yaguareté del Iberá
Buscan que Mbareté, un ejemplar hembra, se cruce con Qaramta, que habita en la región chaqueña. Luego, volverá a Corrientes para ser liberada.

La Fundación Rewilding Argentina informó que Mbareté, una de las yaguaretés que habita en el Iberá, fue trasladada al parque nacional El Impenetrable, en Chaco, para seguir con el programa de reproducción de esta especie que está en riesgo desde hace tiempo y que pudo ser reintroducida en suelo correntino.
Se trata de una ejemplar que todavía no fue liberada y que se encontraba habitando en grandes corrales en Corrientes.
Según señalaron desde la organización, Mbareté se cruzará con Qaramta, uno de los últimos yaguaretés de la región chaqueña argentina y el único ejemplar cuya presencia está confirmada.
Adelantaron que si la cruza resulta exitosa, Mbareté regresará a Iberá y así se agregará variabilidad genética a la población. A su vez, Qaramta dejará mayor descendencia, algo que hoy es imposible que suceda debido a la casi segura ausencia de hembras silvestres en el territorio que ocupa.
Desde la Fundación Rewilding recordaron que la situación del yaguareté en Argentina es crítica y la región chaqueña es donde la especie se encuentra más comprometida.
Se estima que solo de 15 a 20 ejemplares subsisten en esa zona de las provincias de Chaco, Formosa, Santiago del Estero y Salta.
En Corrientes, en tanto, la población reintroducida en el Iberá aún es pequeña, con ocho ejemplares viviendo en libertad.