POLÍTICA
Con listas únicas en casi todas las comunas, primó el consenso en la UCR
El senador Ricardo Colombi seguirá al frente del radicalismo correntino.

En el marco del proceso de elecciones internas de la Unión Cívica Radical correntina, se concretó este fin de semana un paso fundamental: se presentaron las listas en toda la provincia. Tal como estaba previsto, el consenso prevaleció y en el ámbito provincial se presentó una sola lista, la liderada por el actual presidente del partido, el senador y exgobernador Ricardo Colombi; en la capital, en tanto, estará el actual ministro de Obras Públicas, Claudio Polich; y en la mayoría de las comunas se presentaron listas únicas.
Las elecciones propiamente dichas serán el 24 de este mes y las nuevas autoridades asumirán el 1 de mayo. En los casos donde hay listas únicas, los candidatos naturalmente serán los que lleguen al cargo tras el mero proceso formal de la vida de este centenario partido.
"Es un honor presidir el Comité Capital de la Unión Cívica Radical. Muchas gracias a los dirigentes y militantes por su generosidad", publicó Polich en sus redes sociales y agregó: "Continuaremos trabajando para fortalecer el compromiso histórico de nuestro partido, bregar siempre por una sociedad mejor".
En este marco, el gobernador Gustavo Valdés lidera la lista de delegados del comité nacional y el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, volvió a encabezar la grilla de delegados de la convención nacional. Le siguen Noelia Bazzi, Bernardo Rodríguez, Itatí Benítez, José Valmaggia, Carmen Acosta, Ramón Perrota, Zulema Barrios, Noel Breard y Fabiola Silva.
El nuevo presidente del Comité Capital de la UCR dijo: "El partido forma parte de mi vida, siempre fui militante de la UCR. Desde los 17 años tengo incorporado al partido en mi vida, cada vez con más responsabilidad. Siempre es un honor y una gran responsabilidad ser parte de él y sobre todo cuando hay gran consenso, y más aún cuando tenemos función de gobierno", agregó.
En declaraciones a radio Sudamericana analizó: "El desafío es importante porque los partidos políticos son los vehículos a través de los cuales se accede al poder, nosotros estamos en el poder hace tiempo y por eso amerita que el partido esté a la altura de las circunstancias. Yo aspiro a que nuestro partido sea un formador de dirigentes y militantes en las distintas áreas que el partido lo requiera. La idea es que podamos contribuir a que tengamos un partido cada vez más fuerte, que gestione mejor estando en el Gobierno y para eso es necesario formar cuadros dirigenciales".
En cuanto a la figura de Ricardo Colombi, quien seguirá presidiendo la fuerza, dijo: "Tiene todo el respeto y la admiración de la mayoría de la dirigencia del partido, particularmente de la mía porque entendemos que es quien nos llevó a esto que tenemos hoy. Yo le tengo un gran respeto, reconocimiento y admiración al liderazgo".
Si bien la presentación de listas fue anteayer, anoche, al cierre de esta edición, aún no se publicaba la lista de las comunas que irán a internas de forma oficial, es decir donde hubo más de una lista. No obstante, la dirigencia del partido aseguraba que el "consenso" era en el 90 % de la provincia. Las localidades donde había más de una lista, pero estaban en plenas conversaciones eran Esquina, Mercedes, Santa Lucía, Mariano I. Loza, Felipe Yofre y Chavarría.
En total, eran 12 las localidades en las que se iría a internas, pero la UCR informará hoy sobre el tema.