PRESUNTA PRÁCTICA ILEGAL
Apipé Grande: alertan que paraguayos siguen pescando en un área prohibida
Señalan que no se respeta la legislación que establece una reserva ictícola y que esa infracción se concreta tanto de día como de noche. Solicitan que el control esté a cargo de las fuerzas de seguridad de ambos países.

"Se los puede ver de día y de noche. Vienen durante toda la semana, inclusive estuvieron el Viernes Santo", graficó un poblador de la isla Apipé Grande, quien manifestó estar cansado de ver escenas de pesca ilegal. En este sentido, él -al igual que otros habitantes- aseveró que pobladores de Paraguay surcan un área donde no se pueden extraer recursos ictícolas porque la legislación establece que es una reserva. Para tratar de evitar ese tipo de hechos, desde la Comuna isleña consideraron que el control debería estar a cargo tanto de la fuerza de seguridad del vecino país como de la Prefectura Naval de Argentina.
Recordaron que "según la ley vigente, 3.000 metros aguas arriba y 3.000 metros aguas abajo de la represa hidroeléctrica Yacyretá, no se puede pescar". Pero indicaron que eso no se respeta.
"Quienes vivimos en la isla Apipé Grande, que es territorio argentino, a diario vemos frente a nosotros entre 30 y 40 embarcaciones paraguayas. De día sacan bogas y de noche ponen sus redes, espineles, etc. y pescan todas las especies".
Ante esa situación, recordaron que "lamentablemente no se puede hacer nada porque como estamos rodeados de agua que supuestamente son del vecino país, en esa zona solo tienen jurisdicción los de la Armada paraguaya".
En este contexto, en diálogo con República de Corrientes señalaron "entendemos que la cuestión de los límites demandará tiempo. No es algo sencillo de resolver. Por eso, creemos que lo más conveniente es que al menos las autoridades provinciales y nacionales de ambos países dialoguen y acuerden un control conjunto".
Sobre esto especificaron: "Consideramos que, si tanto la Armada paraguaya como la Prefectura argentina pueden actuar, se evitará esta pesca ilegal. Algo que implica la depredación de recursos que son de todos".
Piquete
"Si bien desde la isla se escucha toda la noche cómo andan las embarcaciones, también de día se nota la gran cantidad que son. En varias oportunidades, desde la Prefectura tuvieron que pedir que por favor se retiren porque no pueden pasar las lanchas que hacen transporte de pasajeros desde Apipé a Ituzaingó", comentaron, tras lo cual acotaron: "Igual se van 30 o 40 minutos y vuelven. Y como el canal de navegación está reducido por la bajante del río, al estar tantas embarcaciones en ese recorrido, quedan como si estuvieran haciendo una especie de piquete".